jueves 31 enero, 2019
Durante la noche del día sábado 19 de enero, un nuevo temblor azotó a la zona del Norte Grande del país. Con una magnitud de 6,7 grados en la escala Ritcher, el sismo con epicentro en Tongoy generó gran temor e incertidumbre en los miles de veraneantes chilenos y extranjeros presentes en la Región, refrescando la memoria nacional de estar ubicados en una zona sísmica y dejando una duda en el ambiente: ¿conocemos las características medioambientales de los lugares a los cuales visitamos en vacaciones?
El temblor, catalogado como terremoto por algunos expertos, despertó más que susto en la población del país, ya que su presencia se sintió en varias regiones del país. Sin embargo, este no fue el único efecto, ya que el contexto de veraniego donde se registró con mayor fuerza, provocó grandes daños en edificios de la zona, el corte de suministros básicos y la desesperación de miles de turistas que disfrutaban de sus días de descanso en la Región de Coquimbo.
Frente a esto, cabe destacar la interrogante sobre si estamos en conocimiento de las características medioambientales de las zonas seleccionadas para pasar las vacaciones y qué herramientas posee la población para enfrentar un fenómeno natural de estas proporciones. La duda cobra mayor relevancia al visualizar los vídeos del sector de Peñuelas en La Serena, donde se puede apreciar a los veraneantes correr ante la posible amenaza de un tsunami.
Debido a esto, es que expertos hacen el llamado a planificar las vacaciones, considerando todos los factores en la zona escogida. La ubicación de vías de escape y servicios de urgencia, la consideración de factores territoriales, sociales y climáticos y el estudio de estrategias a efectuar en caso de emergencia, son algunos de los elementos que deben ser considerados a la hora de seleccionar el lugar de descanso.
Por esto, si quieres conocer más detalles sobre las características medioambientales de las zonas del país y estar al tanto de todas las herramientas y tópicos ante desastres naturales, les invitamos a conocer más información sobre el Magíster en Medio Ambiente PCOT. ¡No lo pienses más, te esperamos!